Las apuestas deportivas pueden parecer complejas al principio, pero la mayoría se basan en unos pocos tipos fundamentales. Tres de los más comunes son las apuestas straight, los parlays y los teasers. Cada uno tiene su propia estructura, nivel de riesgo y estrategia. Comprender sus diferencias ayuda a los apostadores a gestionar expectativas y tomar decisiones más claras y racionales.
Apuestas Straight: la base de las apuestas deportivas
Una apuesta straight (o simple) es la forma más básica y común de apostar. Se elige un solo equipo o resultado, y la ganancia depende únicamente de si esa predicción es correcta.
Cómo funciona
En una apuesta straight, se apuesta a un solo evento: por ejemplo, al ganador del partido, al total de puntos o a un hándicap (spread). Si tu selección cubre el spread o gana directamente, cobras.
Ejemplo:
- Apuestas $100 al Equipo A con cuota -110.
- Si el Equipo A cubre el spread, ganas $90.91 (más tu apuesta original).
- Si no, pierdes los $100 apostados.
Ventajas:
- Fácil de entender.
- Riesgo bajo comparado con apuestas múltiples.
- Resultados fáciles de seguir y analizar.
Desventajas:
- Ganancias potenciales más bajas por apuesta.
- Requiere precisión constante para ser rentable a largo plazo.
Consejo rápido
Usa apuestas straight cuando estés desarrollando disciplina o probando un modelo de apuestas. Son ideales para principiantes o para quienes buscan juego sostenible a largo plazo.
Parlays: alta recompensa, alto riesgo

Un parlay combina varias apuestas (llamadas legs o selecciones) en una sola jugada. Para ganar, todas las selecciones deben acertarse. Las ganancias se multiplican con cada acierto, pero también aumenta drásticamente la probabilidad de perder.
Ejemplo
Supón que haces un parlay con tres equipos:
- Equipo A a -110
- Equipo B a -120
- Equipo C a +150
Si los tres ganan, tu pago será mucho mayor que si hubieras apostado por separado. Pero si uno pierde, el parlay completo se pierde.
| Tamaño del Parlay | Aciertos necesarios | Nivel de riesgo | Potencial de pago |
|---|---|---|---|
| 2 selecciones | 2 | Moderado | ~2.6x la apuesta |
| 3 selecciones | 3 | Alto | ~6x la apuesta |
| 4 o más | 4 o más | Muy alto | 10x–50x la apuesta |
Ventajas:
- Grandes pagos con apuestas pequeñas.
- Más emoción al seguir varios partidos.
Desventajas:
- Difícil de ganar de forma constante.
- Una selección errónea puede arruinar toda la jugada.
Regla general
Limita los parlays a dos o tres selecciones como máximo. Trátalos como entretenimiento, no como estrategia: estadísticamente, no son rentables a largo plazo.
Teasers: ajustando las cuotas
Un teaser es una variación del parlay, común en fútbol americano o baloncesto. Permite ajustar el hándicap o total de puntos a tu favor en cada selección, pero a cambio, el pago es menor.
Cómo funciona

En un teaser estándar de seis puntos en fútbol americano:
- Puedes mover la línea seis puntos a tu favor en cada partido.
- Por ejemplo, si el Equipo A es favorito por -7, puedes reducirlo a -1 para tener más probabilidad de cubrir.
- Aun así, todas las selecciones deben ganar para cobrar, aunque los spreads sean más favorables.
Ejemplo:
Un teaser de dos equipos y seis puntos suele pagar alrededor de -120. Es decir, apuestas $120 para ganar $100.
| Tipo de Teaser | Puntos ajustados | Deportes comunes | Cuotas típicas |
|---|---|---|---|
| 6 puntos | 6 | Fútbol americano, baloncesto | -120 |
| 6.5 puntos | 6.5 | Fútbol americano | -130 |
| 7 puntos | 7 | Fútbol americano | -140 |
Ventajas:
- Más control sobre los hándicaps.
- Útil en partidos equilibrados.
Desventajas:
- Pagos menores que los parlays.
- Aun así, todas las selecciones deben ganar.
- Puede generar exceso de confianza en las líneas ajustadas.
Nota estratégica
Usa teasers cuando las líneas estén cerca de números clave (como 3 o 7 en fútbol americano). Moverte a través de esos puntos mejora significativamente las probabilidades a largo plazo. Evita usar teasers en totales a menos que tengas datos sólidos que lo justifiquen.
Elegir el tipo de apuesta correcto
La elección depende de tus objetivos y tolerancia al riesgo.
| Objetivo | Tipo recomendado | Motivo |
|---|---|---|
| Consistencia y control | Straight | Riesgo bajo, resultados predecibles |
| Diversión y alto riesgo | Parlay | Ganancias grandes con poco capital |
| Flexibilidad estratégica | Teaser | Ajustes favorables en el hándicap |
Un apostador disciplinado sabe cuándo usar cada tipo. Las apuestas straight son la base; los parlays y teasers pueden añadir variedad, pero deben usarse con moderación y propósito claro.